Actividad ONE to ONE TOPICS
04 de marzo de 2025. La Facultad de Ciencias de la Salud, felicita a la estudiante Elizabeth Pérez Tamayo del grupo 6B de la Licenciatura en Médico Cirujano por su destaca participación en la actividad ONE to ONE TOPICS realizada esta mañana en la Sala de arte de la Secretaria de Autorrealización de nuestra Universidad.
Entrega de Placa de la 2da Reacreditación
10 de diciembre de 2024. La Licenciatura en Médico Cirujano de la Facultad de Ciencias de la Salud UATx recibió la Placa de la Segunda Reacreditación por parte del COMAEM (Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica), para el periodo 2024-2029, organismo que forma parte del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. En el Auditorio del CIJUREP, el Dr. Julio César Gómez Fernández, Vicepresidente del COMAEM, afirmó que con este reconocimiento la UATx reafirma su liderazgo y cumple con su misión de promover una educación integral, incluyente y de vanguardia, hecho que repercute en la entidad, la región y el país. Y este logro también habla del compromiso que tiene esta Casa de Estudios con la excelencia académica.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Verificar acreditación en Sitio Oficial COMAEM →
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Graduación de la Generación 2021-2025
09 de diciembre de 2024. Esta mañana tuvo lugar uno de los eventos más significativos para nuestros estudiantes que concluyen su formación en las aulas de la UATx: en la ceremonia de graduación, los estudiantes de la generación 2021-2025, realizaron el Juramento Hipocrático en un acto solemne que reafirma su compromiso con la ética, la responsabilidad y el bienestar de los pacientes. En el Teatro Universitario, se reconoció a Alberto Barranco Flores y Stefani Odette Espinoza Domínguez por haber obtenido el mejor promedio de su generación..
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Festejos navideños
06 de diciembre de 2024. Para dar inicio con los festejos navideños, esta mañana se realizo el encendido del arbol y la tradicional posada, con la partición entusiasta de estudiantes y personal docente, administrativo y de servicios.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RECONOCIMIENTO A XIMENA PAOLA ESQUIVEL HERNÁNDEZ.
14 de noviembre 2024. La Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina entregó un reconocimiento a Ximena Paola Esquivel Hernández, estudiante de 6º semestre de la Licenciatura en Médico Cirujano de la UATx, por ubicarse entre el grupo de estudiantes con mejor promedio de todo el país.
Esta distinción la recibió la estudiante de la Autónoma de Tlaxcala en una ceremonia especial de la Academia Nacional de Medicina en la Ciudad de México, el pasado jueves 7 de noviembre.
Al respecto, el Dr. José Francisco Mauricio García, Director de la Facultad de Ciencias de la Salud UATx, consideró que este reconocimiento obtenido por la dedicación y disciplina de la estudiante, es extensivo para toda la Facultad y su comedida labor docente y administrativa y, en especial, para la Licenciatura en Médico Cirujano.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS
31 de octubre 2024. Con gran entusiasmo se llevaron a cabo diversas actividades para difundir y conservar tradiciones mexicanas, que conto con la participación de estudiantes de los diferentes programas educativos que conforman nuestra Facultad, donde demostraron su creatividad para la elaboración de ofrendas y concurso de disfraces que distinguen estas festividades por el Día de muertos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Segundo Foro Internacional de Investigación en Salud
29 de octubre 2024. Esta mañana se llevó a cabo el Segundo Foto Internacional de Investigación en Salud, en las instalaciones del CCU de la UATx, el evento conto con destacados investigadores de Argentina y México, donde se abordaron diversos temas de interés académico y social como: la aplicación de sistemas inteligentes a bioseñales con fines de diagnóstico, una mirada al caleidoscopio de las neurociencias, los primeros 2000 días de vida, y el consumo de fentanilo en la población mexicana. Además, se proyectaron cápsulas de ciencia a cargo del Colectivo “La Materia Obscura” y la presentación de carteles de investigación y divulgación por parte de estudiantes de licenciatura y posgrado.
![]() |
![]() |
Jornada Académica del Día del Médico
23 de octubre de 2024. Esta mañana en las instalaciones del CCU, se realizó la Jornada Académica del Día del Médico, que contó con la participación de la Dra. Margarita Martínez Gómez, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado en representación del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, rector de nuestra Universidad, en su intervención destacó que los médicos son los profesionales que están al pie de las personas y al lado de todas las enfermedades. Por su parte el MSP. José Francisco Mauricio García, Director de la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó que los estudiantes de la Autónoma de Tlaxcala están formados bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, con el cual se busca que egresen inspirados no sólo en el conocimiento, sino en aspectos subjetivos que están plenamente marcados en una sola palabra, que es el humanismo, basado en el respeto a los semejantes, lo que permite una perspectiva diferente en el manejo del dolor y el sufrimiento de aquellas personas que por sus características biológicas y humanas son más susceptibles. Durante la Jornada Académica se contó con la participación de Miguel Mariano Espitia Quiroz, cirujano Oftalmólogo, quien impartió la conferencia “Retinopatía diabética: diagnóstico y tratamiento”; además de Roberto Pedrero Piedras, especialista en oncología nuclear e imagen molecular, con la conferencia “La imagen molecular en la medicina oncológica y medicina de precisión”; y Giovanny Angulo Corona, neurocirujano, quien habló sobre el “Evento vascular cerebral isquémico y hemorrágico".
![]() |
![]() |
Tercer Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
La plática se realizó en el marco del Tercer Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, y fue impartida por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Licenciatura en Médico Cirujano
La Licenciatura en Médico Cirujano de la UATx tiene una duración de 6 años. Donde los seis primeros semestres se cursan en las instalaciones de la Unidad Académica Zacatelco; el séptimo semestre se desarrolla parcialmente en unidades médicas del primer nivel de atención de la entidad (Centros de Salud); el octavo semestre se realiza en las diferentes unidades hospitalarias del segundo nivel de atención de las instituciones de salud de nuestro estado; mientras que el noveno y decimo semestre consiste en el internado médico de pregrado el cual se realiza en unidades hospitalarias de segundo y tercer nivel de atención de nuestro estado y del país. El sexto año consiste en la realización del servicio social obligatorio.
![]() |
![]() |
-
Formar médicos generales competitivos con empatía, liderazgo y conciencia social para la toma de decisiones en salud individual, familiar y colectiva, congruentes con las necesidades actuales y exigencias de un mundo globalizado.
-
Vincular la participación de los estudiantes con las diferentes instituciones de salud, asociaciones, colegios y centros de investigación que permitan ampliar su formación académica.
-
Formar profesionales con cultura cívica y perfil democrático.
-
Fomentar la generación de conocimiento por medio de la Investigación.